Conflict MineralsConflict Minerals
  • La campaña
  • Infórmate
  • Materiales
  • Actúa
  • Noticias
  • CatalàCatalà
23/05/2018

República Democrática del Congo: minerales de sangre «en el punto cero del mundo tecnológico»

El martes 13 de octubre de 2015 a las 23 h se emitió en el programa Món 324 (canal 3/24) ya las 00:44 h en TV3 el reportaje de Gemma Parellada sobre la problemática de los minerales utilizados en las nuevas tecnologías que se extraen en la República Democrática del Congo y que están vinculados a problemáticas humanas, sociales y medioambientales en el país.

ruta

La ruta de los minerales del conflicto, desde la extracción hasta la venta. Foto: Gemma Parellada

Gemma Parellada es una periodista con una larga trayectoria basada en África Subsahariana. El reportaje que ella hizo para esta ocasión está becado por DevReporter dentro del marco de #DevReporterGrant que otorga becas de un máximo de 5.000 euros por proyecto que se centre en la colaboración entre organizaciones y periodistas que traten temáticas relacionadas con la cooperación el desarrollo y la solidaridad internacional. Es gracias a esta beca que Gemma Parellada, en alianza con Justícia i Pau, ha viajado al este del país, donde se encuentran las reservas del mineral coltán más grandes del mundo. En medio de la selva, relata Parellada que «arranca el engranaje del mercado digital» y se encuentra «el punto cero del mundo tecnológico».

Aparte del audiovisual, el trabajo consta de una parte escrita que se difundirá en el diario Ara y en El País, y donde captura la situación de las poblaciones locales del país para que sean éstas las que muestren las consecuencias de la extracción y comercialización los minerales para su vida cotidiana. Cabe destacar también que muy a menudo la presencia de grupos armados condiciona ambos procesos.

Esta acción no es la única que Justícia i Pau ha puesto en marcha para destacar la situación en la República Democrática del Congo, sino una más de todas las que se están llevan a cabo dentro de la campaña #ConflictMinerals y del trabajo realizado como entidad miembro de la Xarxa d’entitats per a la RD Congo, que cuenta con una amplia participación del sur.

 

Related Posts

Un nuevo informe muestra las divergencias en la aplicación del Reglamento europeo sobre minerales de conflicto en los Estados miembro de la UE: España necesita mejorar

Blog

Un nuevo informe muestra las divergencias en la aplicación del Reglamento europeo sobre minerales de conflicto en los Estados miembro de la UE: España necesita mejorar

«Kichwa Tembo, el sueño de un tesoro escondido» en el Festival de Cine y DH

Blog

«Kichwa Tembo, el sueño de un tesoro escondido» en el Festival de Cine y DH

Seminario sobre minería de la Comisión por la Justicia, la Paz y la Integridad de la Creación

Blog

Seminario sobre minería de la Comisión por la Justicia, la Paz y la Integridad de la Creación

    ¿Quieres recibir el boletín con las últimas novedades de la campaña?

    *Los datos personales recopilados serán objeto de tratamiento por parte de Justícia i Pau +
    Los datos personales son recopilados con la finalidad de enviar información sobre la campaña y sus actividades. Si desea acceder, oponerse, rectificar o cancelar sus datos personales, o ejecutar cualquier otro de los derechos legales en esta materia, puede dirigirse a justiciaipau@justiciaipau.org.
    En Justícia i Pau estamos comprometidos con proteger su privacidad y asegurar que su información personal está protegida. Para más información, por favor, visite nuestra Política de Privacidad y el Aviso Legal.

    He leído y acepto la Política de Privacidad y el Aviso Legal


    Etiquetas

    3TGs Ada Colau Caddy Adzuba Carme Altayó comercio de minerales Comisión Europea Conflict Minerals Consejo de la UE cooperación debida diligencia derechos humanos Dilluns dels Drets Humans Europa Evento fjdf gadhop Gemma Parellada incidencia Jornadas AntiMWC jpbb Justícia i Pau Ley Dodd-Frank minas minerales minerales de conflicto minerales de sangre Mobile World Congress Montse Santolino Monusco Mònica Terribas móviles OCDE Parlamento Europeo Pep Mària periodismo internacional R.D. Congo Raül Romeva Rita Marzoa Ràdio Okapi Santiago Fischer tecnologia Unión Europea Xarxa d'Entitats per la R.D. Congo Xarxa DevReporter Àfrica

    Una campaña de:

    logojip
    Logo sckasando.org

    Contacto:

    Justícia i Pau Barcelona
    C/ Roger de Llúria, 126, 3o 1a
    08037 BARCELONA
    T. 93 317 61 77
    F. 93 412 53 84
    justiciaipau@justiciaipau.org

    twitter facebook email

    • Aviso legal
    • Política de privacidad

    Con la colaboración de:

    Logo-ACCD_horizontal

    Logo-ACCD_horizontal

    Aquesta web usa cookies per a millorar la vostra experiència. Hi estàs d'acord? Acepto Leer más
    Privacitat i política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necesarias
    Siempre activado

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

    No necesarias

    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.